domingo, 3 de agosto de 2014

Fidelio

Digamos, por ejemplo, que se llama Fidelio. Imaginemos que tiene 12 años y va a una escuela en la que no le hablan en su idioma porque sus maestras y directoras no hablan su idioma, ni les interesa hablarlo.

Supongamos que a Fidelio, como a muchos niños, le encanta trepar árboles y el armazón de la vieja escuela, ahora abandonada, que en veces hace de centro de reuniones, en veces de enfermería (cuando viene algún médico, es decir, casi nunca) y otras, como en estos días, de campamento para visitantes, a los que enloquece saltando en el techo desde tempranas horas de la mañana...

Pongamos que los visitantes son un grupo muy otro y muy variado, así que Fidelio se lleva mejor con algunos (preferentemente los que le enseñan a bailar chacareras o arman partiditos de fútbol) que con otros (como los que le dicen que tiene que hacer la tarea).

Fidelio odia la tarea. Por suerte para él, como la escuela funciona con agua de tanque que traen una vez al mes, que a los 15 días comienza a saber a estancada, tanto en los baños como en la cocina, y no tiene gente que limpie el único baño compartido por nenas y nenes, varios días al mes los padres no lo mandan al colegio porque saben que sería peligroso para su salud que lo hicieran.

Pero al padre de Fidelio le cae bien este grupo muy otro que manda al chico a hacer la tarea, así que les facilita la bomba, para que tengan un poco de agua y el vecino de Fidelio les presta el baño, que es igual al de Fidelio: dos cuartitos, menos de 1x1, piso de tierra, letrina en uno y drenaje en el otro, para bañarse.

El camino desde el baño a la casa es largo, unos 2 metros hasta el horno de barro y otros 4 hasta la puerta de la casa por un piso de tierra, como el de las casas, que además tienen paredes de adobe y techos de paja que juntan bichos y enfermedades a granel en zonas con el ecosistema de la región chaqueña argentina, donde una de cada tres personas es portadora del Mal de Chagas...

Pero esa es otra historia, volvamos a Fidelio.

Esperemos que no, pero por ahí, Fidelio se cae de un árbol un día (cuando el grupo muy otro no esté de visita) y se quiebra un pié. Nada grave, sólo un yeso, unos días sin correr, cosa que lo entristecería, y unos días sin escuela, cosa que lo alegraría.

Pero para que a Fidelio le pongan un yeso tiene que llegar a un hospital. Ahora, conjeturemos que el hospital más cercano a la casa de Fidelio queda a 7 Km por camino de tierra, por donde no pasa transporte público, así que a Fidelio lo suben a una motito y lo llevan a toda velocidad por ese camino de tierra, a través de la polvareda que levanta el vientito cálido...

No digo que sea así, pero quizá el “Hospital de alta complejidad” al que llevan a Fidelio no tiene ninguna especialización, así que para que lo atienda un traumatólogo hay que trasladar al nene hasta la ciudad capital de la provincia, cuando una ambulancia esté dispuesta a llevarlo.

Y supongamos, sólo supongamos, que entonces descubrimos que Fidelio es un niño Wichí, desde su forma de comunicarse, mezclando su idioma con el castellano, hasta en su apariencia, carita redonda, ojos grandes y negros como su cabello, salvo por esas mechas que el sol vuelve doradas. Y sigamos suponiendo que eso significa que en el hospital no lo van a querer atender porque no está "bien bañado", y lo van a dejar “en espera”, en una sala común, hasta que un “criollo” necesite el traslado.

Imaginemos que durante el tiempo que Fidelio esté en espera no van a dejar que su familia lo visite, porque nadie de su comunidad puede hacer el camino hasta el hospital y llegar limpio. También imaginemos, que no le van a hacer llegar a Fidelio las cosas ricas que su mamá prepara, porque, dicen que dicen ellos, no están en las condiciones de salubridad correspondientes.

Las condiciones de salubridad en las que Fidelio vive a diario.

Pero quizá esta vez tengamos suerte, y sólo 2 días después de que Fidelio se quebró aparece un “criollo” que también se quebró algo y ambos son trasladados hasta...supongamos Formosa Capital. El “criollo” en una camilla, Fidelio, sentado en una silla que alguien sube a la ambulancia.

Pero afortunadamente ese no es el caso, al menos no por ahora, y Fidelio es parte del grupo de incontable cantidad de chicos entre 5 y 13 que corren alrededor de los campamentistas, seguros de que es más importante que jueguen con ellos, que desarmar las carpas. Porque el grupo se va esta noche.

Y sólo por seguir con esta historia imaginaria, en eso estaban, niños y campamentistas, custodiados como siempre por algunos hombres de la comunidad y charlando con las mujeres que finalmente se animaban a acercarse, cuando entró por el camino de tierra una pick up con varios hombres y dos campesinos a caballo.

A medida que los extraños se acercaban, la comunidad de Fidelio se iba apagando y los niños corrían a esconderse. Era el procedimiento habitual, se oscurece el monte para que no puedan encontrar las casas, y todos se quedan adentro en silencio, hasta que los invasores se vayan. Como en los bombardeos de las guerras, escondidos en la oscuridad, a la que están tan acostumbrados.

Pero esta vez el tinglado que funcionaba como campamento estaba iluminado y lleno de gente a la que los invasores exigieron les entregaran las fotos y filmaciones que se habían hecho sobre el modo y nivel de vida que tienen los hermanos Wichí que viven con Fidelio y en comunidades aledañas. Y como los campamentistas se negaron, se los agredió físicamente, a empujones, tratando de tirarle los caballos encima.

La problema es que, como ya dijimos, este grupo era muy otro y no dudó en responder (junto a los hombres Wichí que los acompañaban) con lo que tenían, y así volaron sillas, latas de conserva, piedras, platos, todo lo que estaba a mano, decorado con puteadas en ambos idiomas, y los invasores tuvieron que irse, aunque logrando robar algunos bolsos, sin lo que habían venido a buscar.

Cuando volvió la calma, los vecinos comenzaron a acercarse al campamento. Fidelio, entre ellos. Desde la sombra que produce el tinglado, entre la oscuridad de su comunidad, Fidelio se acerca a unas chicas con dos varillas de construcción en las manos. “Para que se defiendan” podría decir, “yo tengo muchos de esos en mi casa”. Las chicas lo invitan a acercarse al resto del grupo, pero a Fidelio lo vencen los nervios y contesta en Wichí. Un adulto traduce, “tiene miedo”.

Fidelio, por primera vez en su vida (y con esos ojos, seguro que no por última), le acaba de romper el corazón a una chica.

Las jóvenas de esta ficción aceptan los fierros y le prometen luchar para que esto no pase más. Le prometen que van a poner toda la fuerza que tengan en crear un mundo donde él pueda ser Wichí y no tener miedo de serlo. Un mundo donde no haya tarea.

Un mundo donde Fidelio pueda ser amigo de un criollo y andar con él por la calle sin escuchar que otros le gritan “¿cómo podés andar con un indio?”, como se escucha por el centro de, ponele, Lomitas.

Un mundo donde Fidelio pueda crecer sin preguntarse, como sus hermanos adultos, por qué para ellos no hay Justicia cuando otra de sus hermanas, de entre 12 y 14 años aparece violada y asesinada en el camino entre la comunidad y el pueblo, sumando otra cruz con nombre indígena en sus márgenes, pero ningún detenido.

***

Quizá sea que tenía ganas de escribir un cuento medio triste o quizá sea que acabo de llegar de la comunidad Wichí de Muñiz y acabo de conocer a Fidelio y a su casa, a sus hermanos y sus casas, a mis hermanos, los que nos llamaron “hermanos que vienen de lejos”.

Porque con mis compañeros de viaje sufrimos un ratito a esta patotita que quiso que no se sepa que los indígenas no viven en las condiciones que los gobernantes dicen que viven, y nos volvimos. Pero mis hermanos Wichí siguen allá y la patotita también.

Porque mientras estás leyendo esto, hay miles de Fidelios, que quizá no se llamen Fidelio; o Fidelias, que quizá no se llamen Fidelia, que son discriminados en hospitales, escuelas, tribunales...

Porque nada de lo que cuento es imaginario. Sucede ahora, está pasando, sea directamente a Fidelio o a otros niños, niñas, jóvenes, adultos o ancianos Wichí, Qom, Pilagá o Nivaclé de Formosa, o de otras etnias y otras provincias de éste país.

Y quizá, si mientras me leés son cerca de las 7:30 de la mañana, esos Fidelios estén entrando a clase, siendo obligados a cantarle a una bandera que no los cobija.

sábado, 21 de junio de 2014

522

 “Baile, música, placer y conciencia del otro, éstas son banderas por la humanidad y contra el neoliberalismo. El que no lo entiende es, seguro, porque tiene un cartón por alma”
Don Durito de la Lacandona, Julio 1996.




En la presente monografía comenzaremos con una caracterización general (y por esto imprecisa e incompleta) del movimiento social denominado “Pueblos Originarios” por la cátedra.

Para la presentación del Trabajo Integrador Final tomaremos los parámetros tratados en la cursada “problemas sociales”, “acciones” y “lemas” en diferentes contextos históricos.

Luego analizaremos como el proceso de globalización, desde la visión de Bauman, los afecta, y la nueva demanda que nace a partir de este proceso.

Por último, abordaremos el texto trabajado en clase “La política pública Indígena en Argentina” de Clarissa Martínez, tratando de presentar algunas opciones de bibliografía que se acerquen más a algunas cosmovisiónes del actor tratado, resaltando la importancia que vemos en esto.




Incluidos-Excluidos.

Comenzaremos utilizando algunos de los lineamientos de Jorge Ferrando en “Incluidos-Excluidos” y desarrollaremos sobre las características que convertirían a los “Pueblos Originarios” en “actor social” y los conflictos derivados de éstas, dando así una caracterización general del movimiento, sus acciones colectivas y logros obtenidos.

Discurso e identidad.

Un actor social, dice el autor, debe construir un discurso, es decir, un conjunto de ideas y “el sustento ideológico que definen su ubicación en la sociedad y su relación con otros actores” (Ferrando, 1994).

En el caso de los “Pueblos Originarios”, este sustento ideológico está basado en la identidad. La identidad, actualmente, tiene más relación con la reivindicación de los protagonistas, que con su auto-definición.

Con la denominación de “descubrimiento” de América, verbo no utilizado hacia otros continentes, los europeos se ubicaban en el lugar de “descubridores”, “creadores”. Las relaciones con las civilizaciones ya existentes en América fueron manejadas por quienes ejercían el poder y muchas de las denominaciones que se utilizaron en ese momento se mantienen al día de hoy.

Mucho se ha escrito, por ejemplo, de los campos de concentración de la Alemania nazi y el genocidio llevado a cabo como el “mayor de la historia”, con 6 millones de víctimas. No comparte la misma denominación el genocidio en América, y aunque en lo que respecta a las civilizaciones anteriores a la llegada de Colón no contamos con cifras exactas, Bartolomé de las Casas (Someda, 2005) cuenta más de 16 millones de víctimas en los primeros 50 años de la invasión. (1)

Otros ejemplos pueden notarse muy claramente en los nombres usados para referirnos a los diversos pueblos que habitan este continente. La “traslación de sentido” (Guerrero Arias, 2004) tiene como finalidad el ejercicio del poder. Con denominaciones como “indígena” que procede del latín “indigĕna”, siendo inde: “de allí”, y gens: “gente, población” (2), o “aborigen” procedente del latín “aborigĭnes” (3) “de orígen”, pero que originalmente se conocía como “a-origen”, o sea “sin origen”, y por lo tanto guarda cierto resto de violencia, el conquistador trataba de poner un marco a los habitantes de las “nuevas” tierras para diferenciarse de ellos.

Con el tiempo se ha llegado a lo que se considera un nombre “políticamente correcto” como “originario”, aunque esta denominación no es compartida por todos los pueblos a los que se les asigna. Como explica Fernández Chiti en su artículo “¿Pueblos Originarios, Indios, Indígenas o aborígenes?” (4), tanto los vikingos como ciertas tribus de Israel podrían caer bajo la misma catalogación.

El modo en que ningún pueblo se niega a ser nombrado es en su verdadero nombre, es decir, el nombre que ellos mismos se han dado. Así, en lugar de decir “Guaraníes”, podrían denominarse “Avá”, o "Mbya"; o “Qom” en lugar de “Tobas” y dada también la diversidad cultural que profesan, usando sus verdaderos nombres al referirnos a los habitantes de un territorio específico no estaríamos negando su individualidad, su identidad, ni a través de su nombre, ni de las características que los diferencian de los demás pueblos, “originarios” o no.

Así, por ejemplo, cuando nos referimos a los Selk’nam, habitantes del sur del territorio argentino, hablamos de una cultura diferente a la que nos referimos al hablar del pueblo Atacama, habitantes del noroeste argentino-chileno. (5) Y dado que consideramos la cultura como un concepto en constante discusión, también corresponde a nosotros, los futuros comunicadores, dar el espacio y celebrar que las diversidades se identifiquen a si mismas.

Presencia pública.

Otra de las características que tiene que tener un actor social es “hacerse visible, ocupar un espacio, interactuar, opinar, realizar acciones.” y “tener cierto grado de legitimación social.” (Ferrando, 1994)

Haremos ahora un breve repaso de la historia de la legislación “indígena” de Argentina, resaltando los principales reclamos, logros y retrocesos, y las acciones que en y de ellas derivaron, para mostrar así el intento de visibilización y la legitimación social del movimiento, tanto como el modo de interacción que ha tenido en los últimos siglos.

Durante los años de invasión hispana, los Pueblos logran conservar la posesión de algunas tierras, aunque en su gran mayoría éstas son arrebatadas por el Estado.

En 1710 el levantamiento del pueblo Diaguita provoca que la Corona Española conceda a las comunidades de Amaicha del Valle y Quilmes, en Tucumán, la posesión de las tierras comunitarias. (10)

La Constitución Nacional de 1819, en el artículo 128, declaraba a los “indios iguales en dignidad y en derechos á los demás ciudadanos, gozarán de las mismas preeminencia y serán regidos por las mismas leyes” (11), para luego comenzar con las campañas de conquista al norte y sur del territorio nacional en disputa.

Recién la Constitución Nacional de 1853, en su artículo 67, marca como atribución del Congreso “Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo”, es decir, la política que se utilizará en los siguientes años con respecto a los habitantes del “otro lado de la frontera” y “nosotros”.

Esta postura se contradice en sí misma, ya que solicitaba “conservar el trato pacífico” con quienes se creía amenazaban constantemente las fronteras. Los resultados pueden verse en algunas leyes posteriores.

En 1878 se dicta la ley 947 (12), que autoriza al Poder Ejecutivo a la inversión de 1.600.000 pesos en el “establecimiento de la línea de fronteras sobre la margen izquierda de los ríos Negro y Neuquén” y a reservar las tierras que considere necesario para “la creación de nuevos pueblos y para el establecimiento de los indios que se sometan.”

En Octubre de 1884 se dicta la ley 1532, en cuyo artículo 11 “Del Gobernador”(13) propicia la formación de “las misiones que sean necesarias para traerlos (a los “indios”) gradualmente a la vida civilizada”.

En 1886 se dicta la ley 1838, mediante la cual se otorgan tierras habitadas por los “Onas” al Reverendo Thomas Bridges (Bertone, 1991) con la finalidad de que éste “evangelizara” y “civilizara” a los habitantes de la zona, y, de cumplir esto, obtener el título de propiedad individual sobre esas tierras. Actualmente, este área es conocida como el centro turístico “Estancia Harberton” (14) administrada por un bisnieto de Bridges.

Las diversas batallas contra los “Toba” del Chaco durante 1923 llevan a la firma del “Pacto del pueblo Toba del Chaco con el Estado Nacional” (15) mediante el cual, a cambio de una “tregua de paz” se entregan 150.000 hectáreas a la comunidad. El título de propiedad de estas tierras se entrega en 1999.

Por ese entonces, y hasta 1946, el Estado Nacional atendía la “cuestión indígena” a través de la Dirección de Protección Aborigen, dependiente del Ministerio del Interior. Se mantenía a las comunidades apartadas de la sociedad y con una fuerte tutela estatal.

El 2 de Septiembre de 1940 se crea el Consejo Agrario Nacional con el objetivo de acordar la explotación de las tierras habitadas por “indígenas”. Este Consejo presenta la novedad de considerar las formas de vidas tradicionales, pero no rompe el modelo estatal que propicia la enseñanza de la religión católica y los condicionantes de “aptitudes técnicas” y “cualidades morales” (Domínguez, 2009)

De todos modos, este Consejo logra que se comience a documentar a los integrantes de los diversos pueblos y en 1945 se publica “El problema Indígena en la Argentina” que considera la situación de ese momento y los antecedentes legislativos de las comunidades. (Domínguez, 2009)

En Agosto de 1946 una caravana de “Kollas” marchan desde Salta y Jujuy hasta la Plaza de Mayo para pedirle al Presidente Perón por sus tierras. Son saludados desde el balcón de la Rosada y enviados de regreso a sus tierras  sólo con aparentes promesas. (16)

Al año siguiente, en Octubre de 1947 se da lo que se conoce como la “Masacre de Rincón Bomba” donde más de 1000 Pilagá son asesinados por el ejército.

El “Malón de la paz”, como se denominó a la marcha, logra al menos llegar al parlamento con los reclamos y se realizan investigaciones que terminaron en la expropiación de tierras con el fin de su devolución para uso comunitario. (17)

La Constitución de 1949 reforma el artículo 67 quitando toda alusión a los “indígenas” justificando que ya no existían diferencias de ninguna clase en nuestra sociedad.

Una conjunción de desinterés, la burocracia que demoró el proceso y luego el golpe de estado de 1955 hicieron que todas estas propuestas quedaran en la nada. (17)

Debió esperarse entonces hasta 1958 para poder continuar con la lucha por la reivindicación de los derechos. Por el decreto 5463 se crea la Dirección Nacional de Asuntos Indígenas (Bertone, 1991) con el objetivo de centralizar el “problema” para organizarlo. Esta dirección, de todos modos, sigue sosteniendo el sistema proteccionista del estado y la tendencia a la desculturización de los grupos, mediante la reeducación y evangelización.

En 1959 se firma el Convenio 107 de la OIT, antecesor al 169, en el que se contempla el tema de las tierras, contratación, condiciones de empleo y formación. (18)

En 1965 se da un hecho sin precedentes, no sólo por el hecho en sí, sino por haberse convocado especialistas en la materia. Mediante el decreto 3998/65 se emprende el primer Censo Indígena Nacional, con el fin de “ubicar geográficamente a las diferentes agrupaciones indígenas que pueblan nuestra República, determinando en cada una de ellas sus características demográficas, al mismo tiempo que los niveles de vida alcanzados por dicha población”. Las tareas comienzan a fines de 1965, pero no pudo concluirse al no otorgársele una prórroga en Junio de 1968. (19)

A fines  de la década del 60, comenzaron a darse  distintas reuniones periódicas a la que concurrían varios representantes de las distintas culturas del país. De estas reuniones nace la idea de crear una organización de las Primeras Naciones Originarias del Territorio Nacional Argentino, con el fin de un Congreso Nacional de Pueblos Indígenas. La Primera organización con personería jurídica fue la Comisión Coordinadora de Instituciones Indígenas de la República Argentina, que en Enero de 1975 se convertiría en la Asociación Indígena de la República Argentina (AIRA) (20)

De AIRA nace el Proyecto de ley que más tarde se convertiría en la ley 23.302 (21) sancionada en 1985, en cuyo artículo 7 se dispone “la  adjudicación  en  propiedad  a las comunidades indígenas existentes en el país, debidamente inscriptas,  de  tierras  aptas  y  suficientes  para la explotación agropecuaria,  forestal, minera, industrial o artesanal,  según  las modalidades propias de cada comunidad.”

La ley, sin embargo, falla en la concepción de comunidad que sostienen los pueblos y a partir de 1984 se desatan una serie de conflictos con la Finca Santiago SA y el Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal, ya que el Estado no había reconocido la personería jurídica de las comunidades. “En marzo de 1997, una caravana kolla llegó a la Casa de Gobierno en Buenos Aires y recibieron finalmente la posesión legal de las tierras de Finca Santiago.” (22)

Este testimonio de Finca Santiago, puede considerarse un caso testigo y es el resultado de más de 40 años de lucha por el derecho a la posesión de la tierra que incluyó marchas y protestas en todo el país.

Como hemos podido observar, los diferentes sectores del movimiento de “Pueblos Originarios” tienen su legitimación social en su propia organización. Durante años han tratado de hacerse visibles e interactuar con las autoridades pertinentes, y sólo han logrado acuerdos muy precarios a partir de la movilización hacia la capital del país.

Placebo: procrastinación eterna.

Otra de las características que marca Ferrando en su definición de “Actor social” es la de “adquirir capacidad de presión y negociación.” (Ferrando, 1994)

En 1985, mediante la ley 23.302 se crea el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con la finalidad de “asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados constitucionalmente.” (23)

Con la Reforma de 1994, las mismas voces que habían promovido la ley 23.302 logran que se consideren sus aspiraciones en la nueva Constitución. Esto queda plasmado en el artículo 75, según los lineamientos del Tratado 107 de la OIT. (24)

En el año 2000, se ratifica el carácter constitucional del tratado 169 de la OIT.

El 13 de Mayo de 2010, y en el marco de los días previos a la celebración del Bicentenario del 25 de Mayo, bajo el leitmotiv “Caminando por la Verdad hacia un Estado Pluricultural” (7) parten columnas desde distintos puntos del país en una caravana con la finalidad de llegar el día 20 a Plaza de Mayo.

La marcha cuenta con 4 ejes de reivindicaciones, en lo territorial, que se restituyan las tierras en manos del estado y que se cumpla con la ley de relevamiento territorial que “protege los intereses de terratenientes y empresarios”. En lo cultural reclaman el reconocimiento oficial de las lenguas indígenas, y la creación de universidades y centros de estudio propios. En el ámbito de la naturaleza, piden protección al medioambiente, hasta sobre el Código de Minería y por último solicitan una reparación económica para el desarrollo de las comunidades.

Si bien la caravana arribó al centro porteño y fue recibida por la Presidenta de la Nación, los decretos que se firmaron esa noche sólo repiten modelos anteriores en el trato a la demanda histórica de los “indígenas”, esto es, una procrastinación eterna.

Mediante el Decreto 700 se crea una comisión para que se asegure “la efectivización del derecho a la propiedad comunitaria indígena.” (Martínez, 2012) Considerando que el derecho a la tierra está plasmado en la Constitución Nacional y que el INAI debe velar por el cumplimiento de éstos derechos, esta comisión sólo calma momentáneamente las aguas, dando la impresión de una solución que, a más de 4 años de firmados, no ha hecho más que empeorar en algunos casos como el de Campo del 20, Formosa.

Mediante el Decreto 701 se constituye al INAI como “autoridad de aplicación tendiente a posibilitar la devolución de los restos humanos indígenas que aun permanecen en museos”. Este decreto no responde a ninguna de las demandas originales de la marcha, y aunque quizá sería interesante su aplicación para que dejemos de ver a los habitantes naturales del territorio argentino como pasado, y comencemos a tratarlos como sujetos de derecho y conocimiento, tampoco se ha aplicado a más de 4 años de su firma.

Paralela a ésta marcha, se da en el Congreso de la Nación la celebración de “El Otro Bicentenario”. En él, no sólo se da cuenta de la identidad cultural de los distintos actores del movimiento, sino también se presentan varios paneles de debate con ejes que abarcan desde economía a, por ejemplo, reivindicación histórica bajo el lema “Civilización o barbarie” cuestionando quién debía ubicarse de cada lado de la acepción (8), en los que queda en claro que los reclamos y promesas sucedidos los días previos ya se habían repetido incontable cantidad de veces, y la inutilidad que ellos presentaban.

Por todo esto, al movimiento “Pueblos Originarios” le es negado, histórica y sistemáticamente, el derecho a negociar, y de este modo se les niega esta cualidad del “actor social”, lo que, como es detallado en el boletín 58 de Amnistía Internacional (Marzo 2003) los convierte en “ciudadanos de segunda clase” sus tierras ancestrales.


En esta segunda parte de la monografía analizaremos un eje fundamental de la bibliografía trabajada en clase: La globalización.

Sometimiento 2.0

El 12 de Octubre de 1492 se plantaron los cimientos de lo que después llamaríamos “globalización” (Korol, 2008). Al haber un “lejos” que nos pone incómodos, hay que crear un modo de convertirlo en un “cerca”. Se habla de las pestes que trajeron los europeos, viruela, gripe, etc...poco se habla de la enfermedad más endémica que podrían haber traído: el capitalismo.

En “Globalización: consecuencias humanas.” Bauman considera que “la nueva libertad del capital evoca la de los terratenientes absentistas de antaño, tristemente célebres por descuidar las necesidades de las poblaciones que los alimentaban.” (Bauman, 1999) ya que las nuevas empresas, gracias al “poder liberador” de la globalización y su movilidad adquirida, se “liberan del deber de contribuir a la vida cotidiana y la perpetuación de la comunidad.” (Bauman, 1999)

Esto trae consecuencias humanas, ya que provoca desestabilización económica, desocupación, etc. Pero ¿cómo sería si la globalización golpeara la puerta de nuestras casas?

***

El 22 de Diciembre de 1997, 90 paramilitares irrumpen en una iglesia de la comunidad de Acteal, México y asesinan a 45 Tzotziles. Esto sucede a 200 metros de una oficina policial.

El 5 de Enero de 1998, un grupo de militantes del Frente Zapatista de Liberación Nacional (antiguo brazo político del EZLN, quienes custodiaban la frontera de Acteal Bajo) toman pacíficamente la Bolsa de Valores de México bajo la consigna “¿A cuánto cotiza hoy la sangre de los indígenas?”

Según los habitantes de Acteal Bajo, el fin de la masacre era asustar a los Tzotziles y desalojar las tierras para poder venderlas, se cree que a una multinacional (Walmart) o para un proyecto de urbanización (Ciudad Rural).

Los responsables de la matanza están libres. (27)

***

En julio del 2001, y en plena lucha contra la instalación de multinacionales como Repsol y Endesa, miles de Mapuches se movilizan bajo el lema “Nuestra Tierra no tiene precio, es nuestra razón de ser.”

Victor Ancalaf, ex vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco es condenado a tres años de prisión por robo de madera en el fundo de la empresa forestal Mininco. “Casualmente” Ancalaf había denunciado públicamente los daños que esta compañía estaba causando al medioambiente.

En su alegato, explica la importancia que tienen los sueños para su cultura y detalla que no estaba allí para robar, sino para realizar un Gillatum, una ceremonia religiosa según el mandato de un sueño. El tribunal no-Mapuche que lo juzga no acepta esta explicación religiosa.

La misma ley que poco tiempo antes había aceptado motivos “Divinos” para prohibir “La última tentación de Cristo”. (28)

***

Durante el primer trimestre del 2005 el empresario Manuel Courel vendió las tierras que tenía, pertenecientes a la reserva Pizarro en Salta, a dos empresas AI y Everest. (Greenpeace, Otoño 2005) De las 25.000 hectáreas de la reserva, 800 estaban en manos de 13 familias Wichí.

Las topadoras no tardaron en llegar. Mediante la acción de la comunidad Eben Ezer de Pizarro, junto a Greenpeace, se logró detener el avance de las mismas.

Luego de que representantes de la comunidad se reunieran con el Presidente Néstor Kirchner, a fines del 2005 la Administración de Parques Nacionales compró un total de 21.298 hectáreas que contienen a la reserva y le entregó las tierras en “comodato” a sus habitantes.

En este acuerdo, la comunidad Wichí pasaba a ser dueña de la tierra. A Noviembre del 2013 no había avances al respecto.

El contrato de sesión de la reserva de provincia a Nación venció en Diciembre del año pasado.

Los alrededores de la Reserva Pizarro se siguen desmontando, provocando cambios climáticos y forestales. (25)

***

En Argentina, distintas multinacionales como Barrick Gold, Pan Américan Energy, etc gastan más de 100.000 litros de agua cada 5 años para, por ejemplo, mezclarlos con cianuro y extraer oro. Los pueblos que son afectados por estas empresas han emprendido una campaña nacional bajo el lema “agua más valiosa que el oro” (6).

El 10 de Diciembre de 2013 la Corte Suprema de Justicia de la Nación reafirma el artículo 6 del convenio 169 de la OIT, mediante el cual los gobiernos deberán “consultar a los pueblos interesados (...) cada vez que prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.” (29)

Sin embargo, en Mayo de este año, el gobernador de Chaco, Bacileff Ivanoff firmó un convenio con New Phoenix para la “exploración minera” en el norte del Chaco. (30)

El 11 de Junio la Multisectorial Provincial contra el ajuste, la entrega y la represión, en la que se encuentra el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha marcha contra esta y otras políticas del gobierno chaqueño y son reprimidos por la policía provincial.

El 17 de junio regresan a sus hogares sin respuesta del gobierno del Chaco.

***

Como podemos ver, las leyes, las entregas de título de propiedad de tierras o la intervención de distintos organismos estatales no han sido suficientes para proteger la cultura de distintos pueblos.

Los gobiernos a nivel mundial han fracasado rotundamente en su intento de controlar los alcances de la globalización y los efectos que esto tiene en sus economías y medioambientes. De todos modos, en América no se ha trabajado en tratar de preservar de estos efectos a las distintas Comunidades “Indígenas”.

En la actualidad sólo algunas Iglesias recurren a dar cierto nivel de protección a cambio de la conversión al catolicismo, en general, y en el ámbito político-social, los valores que se negocian son otros. 

En Diciembre del 2013 la comunidad Mbyá de Jacy Porá, Puerto Iguazú, fue desalojada de un predio que reclamaba el Hotel Internacional Hilton. Roberto Moreira, su cacique, explicó que el gobierno de Misiones amenazó con no construirles redes cloacales, ni tendido eléctrico, si no abandonaban el área. (32)

El sometimiento del nuevo siglo.




Tierra y organización.

Por último, nos queda abordar el texto de Clarissa Martínez, “La política pública Indígena en Argentina”.

El texto tiene dos ejes, por un lado un breve y optimista repaso de la historia de los “Pueblos Originarios” en Argentina, donde se nos ubica temporalmente en una etapa de reivindicaciones y constantes mejorías a partir de la Reforma Constitucional de 1994, ignorando la situación real en la que se encuentran los pueblos en la actualidad y marcando una fuerte distinción de lo que denomina “gobiernos neoliberales” y los gobiernos de los últimos años, negando que aún en los 90 se hicieron entrega de tierras a distintas comunidades, como es el caso de Colonia Aborigen Chaco. (33)

Un segundo eje resalta las políticas públicas tomadas para proteger a las diversas comunidades y las acciones del INAI o el RENACI, ignorando que aún no hay un censo que abarque a todas los pueblos del país, y el concepto de “autoidentificatorio” establecido en la ley 23.302, que la Corte Suprema reivindica en su fallo del 10/12/2013, mediante el cual no es necesario que una comunidad sea reconocida por el estado mediante una “inscripción”, sino que se sienta identificada en sí misma. (29)

Por todo lo que hemos detallado, no podemos tomar tan positivamente como Martínez los sucesos desencadenado desde la marcha del 2010, ni las políticas públicas tomadas, que en verdad no han promovido un cambio real, como ya detallamos anteriormente en los casos de los decretos 700/10 y 701/10.

Por otro lado, no compartimos el optimismo de la idea de que la Marcha del 2010 lograra ubicar en la escena pública la llamada “cuestión indígena”.

En primer lugar, porque el archivo periodístico no concuerda con esa postura, encontrando que en diversos periódicos (Clarín, 18 de Mayo 2010) se le otorga más espacio a las autorizaciones de Senasa para el desfile por el bicentenario, que a la Marcha de los Pueblos.

Por otro lado, para tratar de dar un marco de la situación actual que dejó, tomamos a 20 estudiantes de la carrera de periodismo de la UNDAV, al azar, y les preguntamos si sabían cuál es la situación actual de los “Pueblos Originarios” en Argentina y cuáles son sus demandas.

De los 20 encuestados, sólo 2 comentaron su preocupación por la lucha por sus tierras. 3 dijeron desconocer el tema, y nos aconsejaron acercarnos a nuestro compañero del pueblo Avá, Rubén Ifrán. El resto no sólo dijo desconocer el tema, sino que, además, dejó en claro que no le interesaba saber.

De todos modos hay un punto de partida en el que acordamos con Martínez y es el de “tierra y organización”.

Un pueblo debe tener derecho a la autoorganización, es decir, a procurarse a sí mismo un estatuto dentro de un marco estatal elegido por sus propios integrantes.

Mucho se ha hablado del derecho a la autodeterminación que tienen los pueblos. Esto es, el derecho a la autoafirmación y autodefinición, que comprendería la posibilidad de proclamar su existencia y determinar quiénes pertenecen a él. El derecho a la autodelimitación, que es el derecho a marcar su territorio y dentro de ese territorio, la autoorganización y la autogestión, que son los derechos a armar sus propios estatutos y elegir sus autoridades mediante el sistema que elijan.

Si pudieran autodelimitarse, estaría claro qué límites no puede cruzar un gobierno sin solicitar la opinión de las autoridades, que podrían elegir teniendo el derecho a autoorganizarse.

La importancia de la autoorganización reside en poder desarrollarse tanto individual como colectivamente a partir de los valores de cada cultura. Imponer un modo de organización conlleva imponer valores y modificar las culturas. Por esto, es indispensable defender la autoorganización de las culturas a partir de sus propias cosmovisiones.

Todo esto se puede resumir en una palabra, “autonomía”. Si los pueblos de este continente tuvieran el derecho a autodeterminarse y autodefinirse, se evitaría el problema de las inscripciones, los grupos que son reconocidos y los que no y las diferencias políticas-oportunistas que se hacen entre unos y otros.

Como dice Sorj en su texto “La democracia inesperada” a los problemas ocasionados por “la implosión del régimen democrático en paralelo con la incapacidad del Estado para absorber las diferentes demandas sociales” (Sorj, 2005) se suma una crisis institucional debido a que las demandas son hechas directamente al Poder Judicial, o de espaldas al Estado.

Con casos como el del nuevo Código Civil, aún en tratamiento, se trata de ampliar los derechos de los “Pueblos Originarios” mediante el reconocimiento de la tierra comunitaria como propiedad patrimonial, (34) fallando en entender la relación que éstos pueblos tienen con el territorio y lo comunitario, podemos ver que el Estado Nacional es incapaz de comprender ciertas posturas que no encajan en su lógica.

Dada esta incapacidad de comprensión, y la imposibilidad de los gobiernos de proteger a los “Pueblos Indígenas” de la expresión del capitalismo conocida como globalización, es que mantener la soberanía sobre sus territorios está acabando con sus identidades.

La única solución es su autonomía.




Conclusiones

Como conclusión hemos aprendido que en los últimos 4 años, como en los 518 restantes, los “Pueblos Originarios” han mejorado su situación desde el discurso popular y de los medios de comunicación, pero en la práctica, poco ha cambiado su situación.

Si bien nos resulta preocupante el desinterés de los estudiantes de periodismo (como futuros comunicadores) de la UNDAV sobre el tema, más nos preocupa la falta de trabajo en el área de parte de la Institución ya que hemos encontrado que esta cátedra toca el tema optativamente y no hay una materia que aborde la problemática con alguna profundidad.

Sobre los textos trabajados nos atrevemos a sugerir algunas alternativas, como “Narrativa colonial y narrativa comunal” de Álvaro García Linera, publicado en Memoria de la XI reunión anual de etnología, La Paz, 1998 o “El "movimiento indígena", la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina” de Aníbal Quijano, publicado en la revista Polis, Revista de la Universidad Bolivariana  en 2005, que acercan más la visión a la problemática real ante la que se encuentran los diversos (en diferencia y cantidad) pueblos de América.

Insistimos en que hasta que no se les otorgue la autonomía, comenzando por la titularidad colectiva y efectiva de sus tierras, hasta el reconocimiento de su organización política y social, no podemos celebrar los logros que Martínez expresa en su artículo, ya que los pueblos siguen estando amenazados, tanto en su subsistencia cultural (al tener que cambiarlas para poder adaptarse a las nuevas tierras y condiciones ambientales) como en su subsistencia física. Y en este aspecto, la creciente asignación de subsidios para censos que nunca se terminan sólo sirven para no tener un resultado con el que poder enfrentar la realidad de la constante disminución de la población “originaria” de nuestro país.

Creemos firmemente que es necesario dar a conocer las diferentes situaciones ante las que se encuentran los pueblos de todo el continente americano, celebrando y revalorizando la diversidad, y alertando que, de continuar por este camino, estamos exterminando la cultura más propia, rica y milenaria de este continente.



Bibliografía:

[EN LÍNEA] – América Latina , Dia de la Raza , Día de Luto [Visto 10/6/2014]
[EN LÍNEA] –Etimología de indígena- [Visto 10/6/2014]
[EN LÍNEA] –Diccionario de la Lengua Española- [Visto 10/6/2014]
[EN LÍNEA]- Pueblos originarios , indios , indígenas o aborígenes? [Visto 10/6/2014]
5)     http://www.desarrollosocial.gob.ar/Uploads/i1/Institucional/3.MapaDePueblosOriginarios.pdf [EN LÍNEA] - Ministerio de desarrollo social- [Visto 10/6/2014]
            [EN LINEA]-El agua mas valiosa que el oro-
            [Visto 11/6/2014]
[EN LINEA] –Arranca la marcha de los pueblos originarios- [Visto 11/6/2014]
[EN LINEA] – Civilización y barbarie: una formula desgraciada que genero duros enfrentamientos- [Visto 11/6/2014]
9)     El "movimiento indígena", la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina [En línea] [Consultado el 11 de Junio de 2014] http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30541012
[EN LINEA] – Garantías constitucionales- [Visto 11/6/2014]
[EN LINEA] – Constitución de las Provincias Unidas de Sudamérica [Visto 11/6/2014]
[EN LINEA]- Ley n°947 de distribución de la tierra , 1978- [Visto 11/6/2014]
[EN LINEA]-Ley n°1532 , Organización de los territorios nacionales- [Visto 13/6/2014]
[EN LINEA] –Historia- [Visto 13/6/2014]
[EN LINEA] – Los bárbaros de nuestra tierra- [Visto 13/6/2014]
[EN LINEA] – El malón de la Paz- [Visto 13/6/2014]
[EN LINEA] –Por los caminos del Indio- [Visto 13/6/2014]
[EN LINEA]-La OIT y los pueblos indígenas y tribales [Visto 14/6/2014]
[EN LINEA]-Encuesta complementaria de pueblos aborígenes- [Visto 14/6/2014]
[EN LINEA]-Que es el Aira? [Visto 14/6/2014]
[EN LINEA]-Creación, adjudicación de tierras, campañas de alfabetización, planes de estudio, asistencia sanitaria, plan para la vivienda [Visto 15/6/2014]
[EN LINEA]-La esperanza y la lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad- [Visto 15/6/2014]
[EN LINEA]-Instituto nacional de asuntos indígenas- [Visto 15/6/2014]
[EN LINEA]-
[EN LINEA]-Situacion de la reserva Pizarro- [Visto 16/6/2014]
26) http://www.revistachiapas.org/No11/ch11anaya.html
[EN LINEA]-el derecho de los pueblos indígenas a la autonomía política: Fundamentos teóricos- [Visto 16/6/2014]
27)http://www.peacewatch.ch/fileadmin/user_upload/Mexico/dokumente/Emilia_Giorgetti.pdf [En línea] Informe de Emilia Giorgetti [Visto el 18 de Junio 2014]
28) http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=10053 [En línea] Forestal Mininco estaría detrás de las persecuciones y detenciones en Collipulli que afectan a familia Ancalaf [Visto el 18 de Junio de 2014]
29) http://www.csjn.gov.ar/confal/ConsultaCompletaFallos.do?method=verDocumentos&id=707483 [En línea] Fallo de la Corte Suprema, 10 de Diciembre 2014 [Consultado el 18 de Junio de 2014]
30) http://www.prensa.chaco.gov.ar/?pag=noticia&nid=32746 [En línea] La provincia del Chaco intensifica las tareas de exploración minera en la región de el impenetrable” [Visto el 18 de Junio de 2014]
31) http://argentina.indymedia.org/news/2014/06/861877.php [En línea] “Las organizaciones indígenas levantaron el acampe en Resistencia.” [Visitado el 18 de Junio de 2014]
32) http://argentina.indymedia.org/news/2013/12/852101.php [En línea] “Iguazú: El “Estado Ordenador” de la Renovación logró el desalojo de la comunidad Jacy Porá.” [Visitado el 18 de Junio de 2014]
33) http://www.pagina12.com.ar/2001/01-06/01-06-11/pag12.htm [En línea] “Para los aborígenes hay promesas pero no tierras” [Visto el 15/06/2014]
34)http://www.endepa.org.ar/documentos/REFORMA%20DEL%20CODIGO%20CIVIL-POSTURA%20DE%20ENDEPA.pdf [En línea] Postura de ENDEPA ante la Reforma del Código Civil [Visto el 18 de Junio de 2014]


* Ver documentación adjunta en papel.

Bauman, Zygmunt (1999) “La Globalizacion: Consecuencias Humanas” Fondo de Cultura Económica, México, p17.

Bertone, Raquel y otros, (1991) “Tratamiento de la cuestión Indígena”, Buenos Aires, Dirección de Información parlamentaria del Congreso de la Nación, p. 35.

Dominguez, Diego (2009) “La lucha por la tierra en Argentina en los albores del Siglo XXI. La recreación del campesinado y de los pueblos originarios” Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires, p.76

Ferrando, Jorge (1994): “Incluidos y excluidos. Reflexiones sobre Políticas Sociales”. OBSUR. Montevideo, Uruguay.

Guerrero Arias, Patricio (2004) “Usurpación simbólica, identidad y poder.” Corporación editora nacional Quito, p. 72.

Korol, Claudia (2008) “Triple frontera : Resistencias Populares a la Recolonización del Continente”. América Libre - Buenos Aires, p5.

Martínez, Clarissa (2012) “La política pública indígena en la Argentina” UBA. Universidad de Ciencias Sociales

Someda, Hidefuji (2005). “Apología e historia: estudios sobre fray Bartolomé de las Casas.” Lima: Fondo Editorial PUCP, p. 61-62.


Licencia Creative Commons
522 Monografía por Patricia Felipe se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://porahisoyyo.blogspot.com.ar/2014/06/522.html.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Cuando el discurso hace agua. Capítulo I: Tenemos que hablar

Tenemos que hablar.
...
Bueno, si no querés hablar, hablo yo.
No sé qué estamos haciendo con nuestras vidas.
Te escuché tantas veces decir que te digo todo esto porque no te quiero. O que te odio. O que te quiero dejar...y nunca me dejaste decirte nada...
Profesía autocumplida.
Yo sigo queriendo lo que siempre quise. Pero creo que vos no querés lo que yo quiero.
Ojo, no me malinterpretes, todos tenemos derecho a cambiar, es sólo que estaría bueno que me lo dijeras: “Quiero otra cosa”. No hay problema.
Pero evidentemente no perseguís los mismos sueños que yo, y tampoco me decís que soñás ahora.
No, no hay otro. Bueno, sí. Pero es tan inútil culparlo, como decir que fueron estos dos últimos meses. Vos y yo sabemos que no fueron estos dos meses. Tampoco él.
Hubo otro. No sé si hay. Pero esa noche te sentí más lejos de mí que nunca y esa mañana me sentí más viva que en mucho tiempo, y no fue por vos. Sentí que hay quienes todavía sueñan mis sueños. Y fui feliz. Y fue con la misma convicción con que, dos meses antes, estaba con vos.
Y vos lo notaste, pero no podía decirte por qué estaba tan feliz mientras vos llorabas.
Pero entonces él me pidió que saltara el cerco y me fuera con él...y yo casi...Entendí entonces que, al menos, vos y yo necesitábamos un tiempo. Al menos yo, que no sabía qué estaba haciendo con mi vida.
También sé que hubo otras. Al principio no me importaba y cuando me lo marcaban, lo negaba. El problema no es ése. El problema es ¿qué querés?
Que era inexperta cuando nos conocimos es seguro, tampoco sabía qué estaba haciendo con mi vida, pero no era ingenua...creo. Quizá lo sigo siendo y ése es el problema.
Yo ya había estado con alguien que ignoraba mis deseos y mis sueños. Crecí en esa relación. Ya había vivido la vida de brillo y vacío, y ya había descubierto que no era eso lo que quería para mi vida.
Todo en vos me decía que eras perfecto, que eras lo que estaba buscando. Hubiera dado todo por vos, casi di mi vida y no me importaba. Dejé atrás esos sueños locos de libertad absoluta -cómo si existiera tal cosa- y aunque muchas veces esa libertad volvía a pedirme un espacio, no lo hice; porque nuestro amor era más fuerte.
Y todo fue en nombre del amor. Yo lo hacía todo en nombre del amor. ¿Y vos? Vos me recordabas siempre que tenía que seguir haciéndolo en nombre de ese amor.
Pero a veces, cuando no nos encontrábamos o cuando quise preguntarte por algunas cosas que me preocupaban o lastimaban, me ignorabas...o me respondías mal. Y yo sabía que había algo raro, pero el amor...
Tanto era ese amor, que aún hoy cuando digo que dudo de él nadie me cree. Cuando dedico un tema, una palabra linda, cuando me alegro por algo, siguen creyendo que es por nosotros.
Y cuando estoy mal...creen que estamos mal. No pueden ver –nunca- que siento culpa por la cantidad de veces que justifiqué lo injustificable por nosotros. Por vos.
Porque si éste amor se muere, no es sólo tu culpa. Yo también miré para otro lado, yo también lo dejé morirse.
Y el amor se muere, pero la relación subsiste. ¿Qué hago? ¿Me voy, me quedo, te digo que te vayas? ¿Puedo convencerte de que ames lo que yo amo? Me estoy volviendo loca, una acróbata, para sentir una cosa y hacer otra...

Por eso necesito que hablemos, necesito decirte lo que siento: Sigo sin saber qué estoy haciendo con mi vida...lo único que es seguro, ahora, es que sigo a mi corazón. Y eso ya es mucho. O todo.

jueves, 27 de junio de 2013

El periodista como Defensor del Pueblo.

A pesar de ser una figura legal incorporada recién en la Reforma Constitucional de 1994, ¿podemos decir que Rodolfo Walsh cumplió con el rol de “Defensor del Pueblo”, ya en 1956, durante la investigación publicada en “Operación Masacre”?

Según la ley que crea y regula esta institución, en su artículo 14, “El Defensor del Pueblo puede iniciar y proseguir de oficio o a petición del interesado cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos, hechos u omisiones de la administración pública nacional y sus agentes, que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente o inoportuno de sus funciones, incluyendo aquellos capaces de afectar los intereses difusos o colectivos.”

Si bien al comienzo del libro Walsh comenta “Perón no me interesa, la revolución no me interesa.” y no logra explicarse porqué la información “Hay un fusilado que vive.” lo atrae, lo cierto es que éste es el disparador de una investigación que transforma al escritor, quien confirma esto en el escrito inédito “Rodolfo Walsh por Rodólf Fowólsh”: "Operación masacre cambió mi vida. Haciéndola descubrí, además de mis perplejidades íntimas, existía un amenazante mundo exterior".

Adentrándonos en el libro se percibe que quién escribió el primer capítulo no es la misma persona que comenzó la investigación, sino que fue profundamente cambiada por los hechos que se revelaron en la misma. Basta para esto comparar ideas simples del prólogo como su insistencia en “¿Puedo volver al ajedrez?” con, por ejemplo, el epílogo de la segunda edición, de 1964, donde explica: “Cuando escribí esta historia, yo tenía treinta años. Hacía diez que estaba en el periodismo. De golpe me pareció comprender que todo lo que había hecho antes no tenía nada que ver con una cierta idea del periodismo que me había ido forjando en todo ese tiempo... ”

Quizá, si no hubieran existido los fusilamientos de José L. Suárez, Walsh hubiera cumplido su deseo de escribir “la novela "seria" que planeo para dentro de algunos años”.

Walsh recibe esta información: “hay un fusilado que vive” y ya al día siguiente se reúne con el Dr. Jorge Doglia que es el abogado de Livagra, el “fusilado que vive”, el damnificado, y decide “actuar de oficio” en la investigación. A los pocos días tiene acceso a la denuncia de Livagra y con esto se entera de la existencia de otro sobreviviente: Giunta. En el transcurso de la investigación, se encontrará con 5 sobrevivientes más: Di Chiano, Gavino, Troxler, Rogelio Díaz y Benavídez.

Logra recolectar, a través de la investigación, los siguientes hechos: El 9 de Junio, a las 21:30 hs ocurre un levantamiento en Campo de Mayo, la pelea de boxeo de Lausse de ese día termina a las 23 hs y la radio no transmite la noticia del levantamiento. A esa hora la policía llega al departamento donde estaban reunidos los 7 sobrevivientes junto a N. Carranza, F. Garibotti, C, Lizaso, M. Brion y V. Rodriguez, entre otros que se presentaron y retiraron durante la noche, mirando la pelea y los llevan a la Unidad Regional. Luego de esto se difunde la noticia del levantamiento y, una hora y media después, se dicta la Ley Marcial.

Luego Rodríguez Moreno, Comisario a cargo, los interroga hasta las 3:45 hs y a las 4:45 se da la orden de fusilarlos.

Al no encontrarse vigente la Ley Marcial al momento de las detenciones, éstas y las ejecuciones derivadas de las mismas, son ilegales, por lo que se hace necesaria la presencia de una figura que defienda a los ciudadanos del atropello legal producido por la Policía. Walsh sabe que está investigando a una institución estatal y asume, sin saberlo, el rol de Defensor del Pueblo, pero de una Justicia distinta...

Lo que sigue en el libro es una reconstrucción de los fusilamientos y como sobrevivió cada uno de los testigos del mismo, así como la suerte de quienes no lograron salvar sus vidas. La narración es clara y directa, buscando llegar a la mayor cantidad de público posible: quién quiera oír, o leer, que lea.

En el libro, cumple también con la denuncia de la obstaculización que se hace a la investigación del caso, correspondiendo, sin quererlo, al artículo 25 de la ”Ley de Creación de Defensor de Pueblo”, en la que se establece que “Todo aquel que impida la efectivización de una denuncia ante el Defensor del Pueblo u obstaculice las investigaciones a su cargo, mediante la negativa al envío de los informes requeridos, o impida el acceso a expedientes o documentación necesarios para el curso de la investigación, incurre en el delito de desobediencia…”

Otra tarea que tiene el defensor del pueblo es la de dar cuenta anualmente de la labor realizada, según el artículo 31 de su ley de creación: “El Defensor del Pueblo dará cuenta anualmente a las Cámaras de la labor realizada en un informe que les presentará antes del 31 de mayo de cada año. Cuando la gravedad o urgencia de los hechos lo aconsejen podrá presentar un informe especial.” Luego de la primera edición de “Operación Masacre”, Walsh presentará, en forma de epílogo, las actualizaciones de la investigación realizada.

El Dr. Doglia desde el primer momento le adelanta dos hechos que sucederán más adelante en la historia: la causa sería reclamada por un Tribunal Militar y ese reclamo sería aceptado por la Corte Suprema. Si bien al finalizar la primera edición de “Operación Masacre” la Corte estaba por expedirse, en los apéndices nos encontramos con la novedad de que esto se cumplió como lo vaticinara el abogado.

El autor, logra llegar hasta la Corte Suprema, en calidad de investigador, pero el crimen queda impune. No logra que se “haga Justicia” por los damnificados, y esto lo asume como una derrota.

En un contexto en el que los poderes se cubrían entre sí, en el que se atropellaban y violentaban los derechos civiles y en el que los ciudadanos no podían confiar en la institución de la Justicia, cabe sólo una posibilidad: dar conocimiento público a estos hechos para que se guarden en la memoria del pueblo.

La Justicia popular, la condena social.

Por eso Walsh, el Defensor del Pueblo, escribe.

lunes, 1 de abril de 2013

KISS...Bs As...2012

Arranco este blog, que ya tiene mucho tiempo de pendiente, con otro tema pendiente: KISS –sí, otra vez- en Buenos Aires . . . 2012, esta vez.

Podría hacer una crítica más formal y poner primero la lista de temas, pero ¿para qué? Seguramente no tocaron tu tema favorito, ni el mío y podemos coincidir en que 2 o 3 temas de la lista actual ya están para jubilarse . . . aunque nunca nos pongamos de acuerdo en cuáles 2 o 3 temas . . . Así que voy a hacer mi propia crítica, con parámetros "kisseros".

ADVERTENCIA: Si por acaso ud. ha llegado a este blog y resulta no ser “kisserx”, le ruego me siga leyendo más adelante y dé por finalizado nuestro encuentro de hoy.

Si sos parte de la familia, bienvenidx, y sigamos adelante.

¡Momento! Me faltó aclarar algo . . . creo que escuché Sonic Boom 2 veces en mi vida, y me forcé a una tercera, pero en un coma de aburrimiento no lo pude terminar. ¿Y Monster? Ni un tema antes del show. No, tampoco. Ese menos.

Si todavía querés leer, adelante. Ahora sí. Ponete cómodx.

Empecé a escuchar a KISS de un modo muy extraño, que muy resumidamente sería: ligué de rebote un casette que un pretendiente de una amiga le grabó a mi amiga (y mi amiga detestó). Yo tenía 12 años. Pasaron 20. Y así fui a River, el pasado 7 de Noviembre.

Muy a mi pesar, debí reconocer al tercer tema que suenan mucho más ajustados, mucho mejor, que la formación original. Lejos. Y el sentimiento se mantiene, aunque no, no es lo mismo.

Pero para “All for the Love of Rock & Roll” hubo algo más: en 20 años de escuchar a KISS, nunca los había visto tomar riesgos artísticos . . . y los superaron con creces. De las quejas “nunca tocan temas del nuevo disco” a las quejas “muchos temas del disco nuevo” no hubo escala . . . lxs kisserxs somos así: para adentro, de todo tenemos quejas, pero que alguien desde afuera trate, y sólo trate, de decir algo malo de “nuestra” banda . . . pobre de esa alma inocente.

Sí, Paul no canta como antes (me gustaría ver que será de la mitad de lxs quejosxs a los 60), pero sigue siendo un showman como pocos. Quizá por mérito propio, quizá porque todo lo demás se le perdona, pero nos tiene en sus manos.

Todxs lo sabemos, y nadie se queja.

La puesta en escena para el sólo de bajo fue increíble. La mejor, al menos, de las que vi yo. Gene, enfermo y todo, cantó, voló, escupió fuego . . . lo de siempre, bah.

Lo que todxs pedíamos.

Y Singer no es Peter y Tommy no es Ace . . .

Pero terminaba “Black Diamond” . . . el escenario estaba lleno de humo . . . y Tommy caminó hacia la izquierda de Gene y Paul (nuestra derecha) y se arrodilló para los acordes finales . . .

Y magia.

Por un milisegundo era "Alive!".

Por un milisegundo yo no estuve tan segura de que Tommy no es Ace y Singer no es Peter . . .

De lo único que estoy segura es de que voy a odiar el día en que tenga que vivir en un mundo en el que KISS no exista más.

¿Entonces? Otro show de KISS al que pude asistir, otro día maravilloso en este planeta.

Para esta vuelta de KISS: Lógica 0 – Emoción 10. Noam Chomsky, in your face!